Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Sucedió. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sucedió. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de diciembre de 2010

LOS EMPLEADOS PREFIEREN A JEFES RESPETUOSOS Y CERCANOS

El 89% de los empleados prefieren tener jefes que sean respetuosos y cercanos, mientras que el autoritarismo sólo se valora como factor de liderazgo en el 34% de los casos, según un estudio elaborado por la empresa de recursos humanos Randstad.

Los autores del informe explican que deben encontrarse otros rasgos en un jefe “con éxito” como, por ejemplo, ser motivador y razonable, para el 80% de los encuestados, inteligente (para el 76%) o confiado (para el 69%).

El estudio, basado en la opinión de 2.199 empleados y 833 jefes encuestados, pone de manifiesto que en épocas de crisis es cuando “más se valora” la capacidad de gestión y dirección de los mandos de la empresa.

Tres de cada cuatro entrevistados consideran importante reconocer y recompensar el éxito del empleado, y en general los empleados valoran especialmente que la empresa cumpla su palabra con los clientes y se preocupe tanto de ellos como de sus trabajadores.

Fuente: expansionyempleo.com

lunes, 20 de diciembre de 2010

CASOS Y COSAS.... Un banco pide a sus empleadas que vistan faldas amplias y ropa interior color carne

Hoy en día aún podemos sorprendernos con noticias asombrosas. He aquí un reciente hallazgo:

El recatado 'dress code' de la banca suiza Un banco pide a sus empleadas que vistan faldas amplias y ropa interior color carne La ropa íntima de las trabajadoras de la entidad suiza UBS no podrá ser rosa según las últimas directrices.

Un banco ubicado en Zurich trata de mejorar su imagen y recuperar la fe de sus clientes con una curiosa medida: pedir a sus empleadas que vistan faldas amplias y ropa interior de color carne.

Según el diario británico 'Metro', el documento interno, de 52 páginas, explica a la plantilla de cinco sucursales cómo causar buena impresión a los clientes, incluida la estrafalaria premisa sobre la ropa interior.

En el caso de los hombres, las prendas íntimas deben ser "de buena calidad y fácil lavado pero también resultar indetectables", sea cual sea el significado de esto último.

Ellas deben utilizar ropa interior color carne no demasiado ajustada y medias. También se les explica que llevar maquillaje da imagen de competencia.
En general se desaconsejan las comidas de olores fuertes y el tabaco.

"Se trata de recomendaciones no de normas estrictas", explicó un portavoz del banco. Y añadió: "Está por decidir cuales de estas líneas de actuación se extenderán a las 300 sucursales suizas. Depende de cómo sean recibidas por la plantilla de estas cinco sedes".

FUENTES: http://noticias.terra.es/2010/mundo/1220/actualidad/banco-suizo-mujeres-ropa-interior.aspx; http://www.metro.co.uk


miércoles, 27 de octubre de 2010

UNA EMPRESA FRANCESA DESPIDE A TRES EMPLEADOS POR CRITICAR A LOS JEFES EN FACEBOOK

Un 'amigo' filtró una conversación privada mantenida en la red social
La empresa francesa Alten ha despedido a tres empleados por criticar a sus jefes en una conversación privada mantenida en la red social Facebook. Los hechos sucedieron un sábado, cuando los tres empleados conversaban en Facebook desde su domicilio. Uno de ellos ironizó sobre el "club de nefastos" que componían la dirección de la compañía y los otros dos se sumaron a la broma. El problema es que un amigo suyo de Facebook contempló la conversación y pasó una copia a la dirección de la compañía que los ha despedido.
Según Alton se trata de una incitación a la rebelión y un menosprecio hacia terceros. Uno de los empleados ha llegado a un acuerdo económico con la compañía. Los otros dos han planteado un litigio. El abogado de éstos sostiene que se trataba de una conversación privada que no ha causado problemas a la compañía. "Es como si tienes una charla en una cena de amigos y uno de ellos la cuenta después a sus jefes".
Este episodio vuelve a plantear la frágil privacidad de las redes sociales y las consecuencias que puede tener cualquier conducta en su seno.

EL PAÍS - Barcelona Fuente: ELPAIS.com - 20-05-2010